Programación
1. Conceptos de programación
La programación es el proceso de crear instrucciones (código) que una computadora puede entender y ejecutar. Algunos conceptos básicos son:
Algoritmo: Conjunto de pasos para resolver un problema.
Lenguaje de programación: Medio para escribir el código (como Python, Java, C++).
Código fuente: Instrucciones escritas por el programador.
Compilación o interpretación: Proceso de traducir el código fuente a lenguaje de máquina.
2. ¿Qué necesitamos para programar?
Para programar se necesita:
Un lenguaje de programación (ej. Python, JavaScript).
Un editor de texto o entorno de desarrollo (IDE), como Visual Studio Code, PyCharm, etc.
Conocimiento lógico y de estructuras básicas.
Una computadora o incluso un móvil, dependiendo del entorno.
Compilador o intérprete del lenguaje que uses.
3. Tipos de datos en un programa
Los tipos de datos permiten representar diferentes tipos de información. Los más comunes son:
Enteros (int): Números sin decimales. Ej: 5, -10.
Reales o decimales (float): Números con decimales. Ej: 3.14, -2.5.
Cadenas de texto (string): Texto. Ej: "Hola", "123" (aunque parezca número, es texto).
Booleanos (bool): Verdadero o falso. Ej: True, False.
Listas o arreglos (list): Colección de elementos. Ej: [1, 2, 3].
4. Operadores lógicos y operadores matemáticos
Operadores matemáticos (usan números):
+ Suma
- Resta
* Multiplicación
/ División
// División entera
% Módulo (resto)
** Potencia
Ejemplo: 5 + 3 = 8
Operadores lógicos (usan valores booleanos):
and (y): Devuelve True si ambas condiciones son verdaderas.
or (o): Devuelve True si al menos una condición es verdadera.
not (no): Invierte el valor. Si es True, lo vuelve False.
Ejemplo:
True and False → False
True or False → True
not True → False